Spaghetti Prog: Dedalus - Same
A lot of bands that influenc it from Canterbury Scene in the band of Prog rock all over the world exist. It is guessed that this band "Dedalus" announced in 1973 is one in that. It might be able to be caught that it is similar to the sound of Soft Machine. However, they have succeeded in taking originality in their countries well and the creation of music. The performance on which they worked very takes the element of Jazz and to the last minute, keeps a progressive sensibility. It is likely to recall it only Miles and Alti E Mestieri a little more to taking electronic musical instruments. The sound in which space is felt is consistently cool. They did White Noize a little and did another approach in the upcoming album. Debut CD gives the listener their directionality consistently. Feelings kept secret in the mind of this Dedalus in the band influenced by Canterbury Scene and the involved power might be the performances that only they can do. It is very cool and and goods of ..Spacey..
Very good obscure italian band offering an original instrumental jazz rock with slight experimental influences. Good technical mastery, moreover the music is surprisingly accomplished for such a "minor" band. It may evoke Soft machine at times for the pure jazz side but no plagiarism at all. Among the very best progressive albums from Italy. Excellent.
Dédalus: Ecos de un jazz onírico
El debut de Dedalus no es solo un álbum de jazz-rock progresivo, sino la piedra angular de una propuesta que, en esencia, inaugura un nuevo subgénero: "el jazz-rock italiano" . Si bien ya existían bandas italianas de fusión, pocas se pronunciaban con una estética tan jazzie y experimental como Dedalus . Su sonido se alza con elegancia,combinando la sensibilidad italiana con incursiones electrónicas y un alto grado de sofisticación. El resultado es una atmósfera ecléctica y refinada que se sostiene en una ejecución de altura. Con una estructura semi-compleja y una destacable calidad de producción, este álbum se erige como una pieza fundamental dentro del jazz-rock progresivo. Si bien la obra tiene cierta pesadez rítmica, la calidad instrumental de la banda consigue que los jams resalten y generen un ambiente hipnótico. En otras palabras, nada está perdido para Dedalus . La banda cumple su objetivo y se mantiene fiel a los parámetros del jazz-rock italiano, un concepto que aquí toma verdadera forma. Es un álbum dinámico, versátil y, hasta cierto punto, sorprendente. Si disfrutas de grupos como Lard Free , aquí encontrarás una buena dosis de jazz experimental con tintes electrónicos.
Un viaje mental entre lo etéreo y lo denso:
- Es un debut bastante cerebral. Mis impresiones son buenas, pero no lo recomendaría para iniciados. Su estructura es densa, su swing logra producir un efecto hipnótico y su combinación de jazz y electrónica genera una experiencia volátil. La vibración psicodélica está presente, aunque sin llegar a desbordarse en exceso. La obra resulta excitante, pero si no estás acostumbrado a ciertas complejidades, puede tornarse eterna, pesada y saturada. Sin embargo, si disfrutas del jazz de vanguardia en su versión más elegante, sin tanto artificio psicodélico, este álbum puede ser una revelación. Eso sí, Dedalus es un disco que exige paciencia y soledad para ser disfrutado en toda su dimensión. Hasta más veranos.
Mini-datos:
- La banda se formó a principios de los 70 con Fiorenzo Michele Bonansone (teclados, violonchelo, voz), Marco di Castri (guitarra, saxo), Furio di Castri (bajo) y Enrico Grosso (batería). Su primer álbum homónimo, Dedalus , fue lanzado en 1973.
- En 1974, Furio di Castri dejó la banda. A finales de los 70, el grupo dejó de existir hasta que Bonansone, di Castri y Grosso lo revivieron en los 90. En 1997, un año después de que Grosso se retirara, lanzaron Pia Visione , grabado en Dedalus Studio en Turín.
01. Santiago
02. Leda
03. Conn
04. C.T.6
05. Brilla
CODIGO: D.1-44
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.