Flamin Groovies - Supernazz
The debut full length from the Loney era Groovies which were more rooted in old timey rock n roll. The Groovies bring that here but they also bring a few more modern sounding tracks (for 1969) that all end up being the highlights. It's not just pastiche despite a few covers either.
A groovy, flamin' album indeed - where the whole is definitely greater than the sum of its parts
Supersnazz: Ritmo, fuego y rebeldía
Para 1969, el rock estaba en plena mutación. Mientras algunos empujaban los límites de la psicodelia hacia terrenos más cósmicos y progresivos, otros apostaban por la crudeza del blues electrificado. En medio de ese torbellino, los Flamin’ Groovies emergieron como una anomalía: una banda que celebraba el espíritu más puro del rock & roll sin caer en los excesos de la época.
Desde su base en San Francisco—una ciudad ya tomada por el ácido y la contracultura—los Groovies no encajaban del todo con la escena psicodélica que dominaba el área. Sus raíces estaban más cerca de los pioneros del R&B, del salvajismo de Little Richard y del swing de Eddie Cochran que de los viajes lisérgicos de Jefferson Airplane o los Grateful Dead.Supersnazz, su álbum debut, es un testamento de esa identidad única. Publicado en 1969 bajo Epic Records, la banda se lanzó con una actitud irreverente, combinando el desenfreno del garage rock con guiños al rockabilly y una producción pulida que, si bien les daba un aire más accesible, no lograba contener su esencia callejera. Con un sonido que podía recordar tanto a los primeros Rolling Stones como a los sonidos festivos de los 50s, los Groovies fueron, en cierto modo, precursores del punk antes de que el término siquiera existiera. El álbum, sin embargo, no tuvo el impacto comercial esperado. Su sonido anacrónico y despreocupado no encajaba con las tendencias de la época, lo que llevó a la banda a quedar en un limbo. Pero, con el paso de los años, Supersnazz se convirtió en un disco de culto. Su actitud desfachatada y su amor incondicional por el rock & roll clásico lo han convertido en un referente para generaciones posteriores, desde la explosión del punk en los 70 hasta las bandas de garage revival en décadas más recientes.
Hoy, Supersnazz se escucha como una patada de electricidad cruda, un disco que, en su aparente sencillez, esconde una declaración de principios: el rock & roll no necesita reinventarse constantemente para seguir siendo explosivo.
Impresiones personales: Entre el desenfreno y la elegancia
- Una descarga de energía, un rugido de rebeldía y una actitud fiera: eso es lo que nos ofrece Supersnazz, una joya efervescente de finales de los 60. En una década donde la música era la voz de la contracultura, donde el rock’n’roll dejaba de ser solo baile para convertirse en bandera, Flamin’ Groovies irrumpió con este debut que destilaba irreverencia, pasión y una nostalgia enérgica por los sonidos primigenios del rock. Su espíritu bebe del rhythm & blues y del rock & roll más puro, pero con una actitud descarada que anuncia lo que años después desembocaría en el punk. Canciones como “The Girl Can't Help It” y “The First One’s Free” son ráfagas de energía, latigazos eléctricos que evocan los mejores días de Chuck Berry y Little Richard, pero con un filo más afilado, más insolente. Por otro lado, cortes como “Laurie Did It” bajan la velocidad para mostrar un lado más cálido y melódico, casi como un guiño a la elegancia pop de los Beatles. Supersnazz es un álbum que camina entre dos mundos: la crudeza de los Rolling Stones y la sofisticación de la British Invasion, pero sin perder de vista la esencia rebelde del garage rock. En temas como “Somethin' Else/Pistol Packin' Mama” o “Bam Balam”, la banda canaliza la actitud de los pioneros del rock & roll con un desenfreno que ya anunciaba el espíritu del proto-punk. Es el sonido de una época que avanza sin mirar atrás, de una juventud que desafía el statu quo con guitarras y actitud. Supersnazz no es solo un disco, es un grito de libertad, un eco de la energía que seguiría resonando en las décadas venideras. Hasta más vernos.
Mini-datos:
- The Flamin' Groovies: Una Breve Historia: Formados en San Francisco en 1965 por Ron Greco, Cyril Jordan y Roy Loney, The Flamin' Groovies se destacaron por su estilo que fusionaba el rock & roll, el rhythm & blues y el garage rock. A diferencia de muchas bandas de la época inmersas en la psicodelia, ellos optaron por un sonido más crudo y directo, influenciado por la British Invasion y el rockabilly. Su primer EP, Sneakers (1968), tuvo una buena acogida en el circuito underground, lo que les permitió firmar con Epic Records para lanzar su primer LP, Supersnazz, en 1969.
- Lanzamiento y Sello Discográfico: Supersnazz fue publicado en septiembre de 1969 bajo el sello Epic Records.
- Productor: El álbum fue producido por Stephan R. Goldman, quien trabajó para capturar la energía y el espíritu rebelde de la banda.
- Ingeniería de Sonido: La ingeniería estuvo a cargo de Sy Mitchell, asegurando una calidad sonora que equilibraba la crudeza del garage rock con una producción más pulida.
- Arte de Portada: El diseño artístico fue realizado por Bob Zoell, complementando la estética desenfadada y retro del álbum.
- Músicos Invitados: El tecladista Mike Lang colaboró en el álbum, aportando capas adicionales al sonido característico de la banda.
- Arreglos Orquestales: La canción "A Part From That" contó con arreglos de Jack Nitzsche, conocido por su trabajo con artistas como The Rolling Stones y Neil Young.
- Recepción Inicial: A pesar de su energía y calidad, Supersnazz no logró el éxito comercial esperado en su lanzamiento, lo que llevó a Epic Records a rescindir el contrato con la banda. Sin embargo, con el tiempo, el álbum ha sido reconocido como una joya de culto dentro del género.
01.Love Have Mercy
02. The Girl Can't Help It
03. Laurie Did It
04. A part from that
05. Rockin' Pneumonia &
The Boogie Woogie Flu
06. The First One's Free
07. Pagan Rachel
08. Somethin' Else/Pistol
Packin' Mama
09. Brushfire
10. Bam Balam
11. Around the corner K-2
CODIGO: K-2
Anexos:
- Misma vibra sonora: Los Nuevos Shain's
- Rarezas y tesoros ocultos: Kobaïa
- La ruta inesperada: Choice Cuts
- Hermandad Temporal: On The Threshold of a Dream
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas Gracias por enriquecer el Blog con tu comentario. Saludos.