TRANSLATE

Pacific Gas & Electric - Are You Ready?

 

El tema principal comienza como un tren de carga, por lo que no debería sorprender al oyente si la energía disminuye en los cortes posteriores. Quizás la siguiente mejor canción sea "Love, Love, Love, Love, Love", que afortunadamente es más dinámica que el título. La mayoría de las canciones son una mezcla de blues psicodélico y soul, y están bastante bien logradas. Las mayores desventajas son sus versiones de "Staggolee" y "When a Man Loves a Women". Dos canciones que fueron versionadas con demasiada frecuencia en su época, y PGE no ofrece nada refrescante con sus intentos.

A curious cover involving bananas, hotdogs and ... a gherkin(?) Enrap this soul-infused blues-rock wonder album. Forever enlivened by the strange rambles and glorious wails of the late great Charlie Allen - surely a contender for one of the period's greatest vocalists. Particular highlights include a tribute to blackberry picking and the very cleverly titled 'Love Love Love Love Love'.

El Evangelio Eléctrico: Redescubriendo Are You Ready?

En las carreteras polvorientas del rock americano existen discos que no suenan en todas las radios, pero que laten en el corazón del verdadero CULTO. Son como luces de neón parpadeando en medio de la noche: si no estás atento, las pasas de largo; pero si las sigues, te llevan a un lugar donde el blues se arrodilla, el soul levanta las manos al cielo y el rock prende fuego al altar. En ese lugar encontramos a Pacific Gas & Electric, una banda que prefirió ser el rayo que cae en la tormenta antes que el sol que todos miran. Su álbum Are You Ready? es precisamente ese rayo: un estallido de energía espiritual y eléctrica que parece preguntar al oyente si está preparado para sentir la música en carne viva.

Impresión Personal: Entre el Groove y la Tormenta

Pacific Gas & Electric fue una banda que merecía mucho más que un lugar en el pie de página de la historia. Tenían todo para brillar: actitud, fiereza y un sonido que respiraba el espíritu de las calles y de las iglesias, pero fueron opacados por los titanes de su época. Desde las sombras, sin embargo, gestaron algo poderoso: un sonido fiero, ácido, empapado de soul y con esa energía eléctrica que solo podía venir de la vieja California. De ese caldo nació Are You Ready?, una de sus obras más veneradas por el CULTO. Este álbum es un coctel sonoro que mezcla el frenesí del rock ácido con el groove del soul y el funk psicodélico; es como si Quicksilver Messenger Service se encontrara con Sly & The Family Stone y James Brown en un mismo escenario. Temas como The Blackberry”, “Elvira”, "Screamin" y la titular “Are You Ready?” son pura dinamita emocional, un viaje donde cada canción parece una invocación a dejarse llevar por el ritmo. Y cuando llega “When a Man Loves a Woman” para cerrar, la banda se desprende de todas sus capas y entrega un final que es casi un abrazo sonoro. Gran parte de esta fuerza tiene nombre y apellido: Charlie Allen. Su voz —entre sermón y rugido— le dio identidad a PG&E y elevó su música a otra dimensión. Con él al frente, la banda encontró un swing con raíces negras que transformó su rock en una experiencia casi espiritual.

Es ahí donde Pacific Gas & Electric gana su lugar en el Olimpo del CULTO: no por haber sido los más famosos, sino por haber sido intensos, auténticos y, sobre todo, inolvidables. Escuchar Are You Ready? hoy es reencontrarse con el verdadero sonido de su época, con la fuerza de una banda que merece ser redescubierta. Si no lo has escuchado, este álbum es el portal perfecto: tiene potencia, carisma y canciones que se te quedan en el cuerpo mucho después de que el último acorde se apaga.

Mini-datos:

  • Del culto al mainstream: Are You Ready? fue el mayor éxito de Pacific Gas & Electric, llegando al puesto #14 en el Billboard Hot 100 en 1970. Para una banda tan ecléctica y con raíces tan underground, fue casi un milagro colarse en la radio comercial.

  • El alma de Charlie Allen: Antes de convertirse en el carismático vocalista de "PG&E", Charlie Allen era el baterista de la banda. Su voz era tan poderosa que decidieron moverlo al frente y convertirlo en el líder. Esa decisión cambió para siempre el sonido del grupo.

  • Un cóctel de influencias: El álbum es un cruce de caminos musicales: tiene la electricidad de la vieja California, el groove del soul sureño y la psicodelia que se respiraba en el aire de la Costa Oeste. No por nada muchos lo ven como un eslabón perdido entre Quicksilver Messenger Service y Sly & The Family Stone.

  • Energía peligrosa: A pesar de su éxito, la banda vivía en tensión. Cambios de formación, problemas internos y la presión de Columbia Records hicieron que el grupo nunca alcanzara todo su potencial comercial. Eso los convierte en uno de esos tesoros que el CULTO rescata de la historia para darles el lugar que merecen.

01.Are You Ready?        
02.Hawg For You            
03.Staggolee    
04.The Blackberry          
05.Love, Love, Love, Love, Love              
06.Mother Why Do You Cry?    
07.Elvira              
08.Screamin'     
09.When A Man Loves A Woman

CODIGO: @




Anexo:

Quicksilver Messenger Service- Shady Grove 

Si Are You Ready? es la llamada a la acción, Shady Grove es el viaje introspectivo que ocurre después. Mientras Charlie Allen y su banda empujan al oyente a la calle, al sudor y al grito de soul eléctrico, Quicksilver Messenger Service se adentra en el bosque de la psicodelia, donde las guitarras de Cipollina y Duncan pintan atmósferas líquidas. Ambos discos comparten el espíritu de transición: el primero llevando el gospel blues al mundo del rock, el segundo llevando el rock psicodélico hacia terrenos más acústicos y contemplativos. Es como mirar el mismo amanecer en dos paisajes: uno en la ciudad, el otro en las colinas.


Comentarios